Sillas de escritorio

Sillas de escritorio

Spread the love

En la última entrada de nuestro blog, os mostrábamos las medidas ideales para los escritorios. Pero… ¿Qué pasa con las sillas? Elegir una buena silla de escritorio es esencial para evitar problemas de espalda, hombros o cuello derivados de una mala posición. Existe una amplia variedad donde elegir, con diferentes características y precios. Hoy, en el blog de Muebles Valencia, tu tienda de muebles en Madrid, te ayudamos a decidir cuál de las sillas de escritorio es la mejor para ti.

Sillas de escritorio

Antes de elegir la silla de escritorio, deberás tener en cuenta dos factores básicos. El primero de ellos es saber el uso que se le va a dar a la silla de oficina. En segundo lugar, se debe considerar el tiempo que se estará sentado en la silla. Todo ello ayudará a decidir por la altura del respaldo necesaria, la posibilidad de incorporar brazos, la utilidad de presentarse con ruedas, etc.

Mecanismos de las sillas de escritorio ergonómicas:

Las sillas de escritorio disponen de una amplia variedad de mecanismos para adaptarse a las fisionomías de los usuarios. Según las necesidades de cada persona, se deberá elegir entre un modelo de silla u otro. Los principales mecanismos de las sillas de oficina son los siguientes:

  • Base giratoria con ruedas: permite rotar sin tener que ejercer posturas que perjudiquen la espalda. Facilitan trabajar sobre el escritorio de forma ágil y cómoda.
  • Tipos de brazo: los brazos deben ser regulables. Existen diferentes tipos de regulaciones, no siempre presentes en todas las sillas: en altura, en lateral, en profundidad y en inclinación.
  • Altura del asiento: el asiento tiene que ser regulable para ajustar la altura de la silla al escritorio en el que se vaya a usar. La altura ideal es aquella que te permita mantener los pies planos en el suelo.
  • Profundidad del asiento: da opción de desplazar el asiento hacia adelante o hacia atrás. El extremo delantero del asiento debe quedar a una distancia de entre dos y cuatro dedos de las rodillas.
  • Altura del respaldo: para mantener una postura adecuada, la silla debe mantener recogidos los hombros y apoyar la columna vertebral de arriba a abajo. Este mecanismo está relacionado con la altura del usuario.
  • Inclinación del respaldo: permite dar descansos puntuales al cuerpo, fuera de la posición habitual de trabajo. Existe el mecanismo de bloqueo (accionado al ejercer una ligera presión con la espalda) y el mecanismo basculante (actúa bajo demanda haciéndose efectivo por el propio peso del usuario).
  • Reposa cabezas: mantiene el cuello libre del peso que ejerce la cabeza. Se trata de una opción de comodidad extra.
  • Tipo de asiento: juega un papel muy importante en la comodidad. El cojín del asiento debe ser el adecuado para evitar problemas de espalda y cadera.
  • Tipo de respaldo: determina ciertas condiciones de trabajo, además de la estética. Se puede optar entre respaldos tapizados (en tela o piel) o con malla transpirable.

Sillas de oficina ergonómicas

Un silla de escritorio para cada persona:

No todas las sillas sirven para todas las personas. Lo importante es elegir una silla en la que nos sintamos a gusto, en especial si vamos a pasar muchas horas de nuestra jornada sentados. Si no nos ofrece comodidad, el rendimiento puede verse afectado también. Y los temidos dolores de espalda acabarán apareciendo…

En Muebles Valencia, nuestra tienda de muebles en Madrid, disponemos de un amplio abanico de sillas de escritorio, clasificadas por tipologías, fabricantes y precio. Si estás buscando una silla de escritorio, para tu casa u oficina, no dudes en visitarnos. Nuestro equipo de expertos te ayudará y guiará para encontrar la silla de oficina que mejor se adapte a tus necesidades y condiciones físicas.

Los comentarios están cerrados.