MEDIR UNA HABITACIÓN: FÁCIL Y RÁPIDO

MEDIR UNA HABITACIÓN: FÁCIL Y RÁPIDO

Spread the love

Si estás reformando tu hogar o tienes en mente cambiar los muebles de una estancia, esto te interesa. En Muebles Valencia, tu tienda de muebles en Madrid, te damos algunos consejos básicos para que sepas cómo medir una habitación. Te serán muy útiles antes de ir a la tienda y comprar los muebles.

Medir una habitacion

Para evitar sorpresas finales en la compra de muebles, deberemos saber el espacio del que disponemos en la estancia. De esta forma, podremos analizar las diferentes alternativas que tenemos a la hora de distribuir los muebles en su interior.

Y no sólo eso. Una vez los muebles están comprados, resultará interesante despejar la estancia para evitar roturas y roces al entrarlos. Por ello, os aconsejamos quitar los cuadros de las paredes y los obstáculos del suelo como plantas, decoración, sillas, mesas, lámparas, etc.

Sigue estos consejos, y verás que fácil os resulta la compra de muebles en Madrid.

¿Qué estancia vamos a decorar?

Para poder hacer un análisis personalizado de los muebles, es importante saber cual es la estancia de nuestro hogar que vamos a decorar. Existen diversas posibilidades como dormitorios, salones, estudios, instalaciones, etc.

¿Cómo medir una habitación?

Cuando vayamos a medir una habitación, deberemos tener en cuenta todos sus elementos por separado. Es por ello que deberemos localizar paredes, ventanas, pilares, rodapiés, puertas, salidas a balcones, etc. así como tomas de antena, corriente o teléfono, radiadores, armarios empotrados, etc.

De todos estos elementos, deberemos tomar sus medidas y su localización en la habitación. De esta forma, la distribución de los muebles podrá hacerse de la manera más real posible.

Medidas de una habitacion

Por último, destacar que las edificaciones no son siempre perfectas. A la hora de ubicar los muebles, pequeñas variaciones en las paredes podrán suponer un inconveniente. Si se conocen de antemano, ¡perfecto! Si no, es aconsejable tomar varias medidas de la pared a diferentes alturas, para intentar detectarlas.

¿Cómo medir los muebles?

Después de medir una habitación a decorar correctamente, es el turno de medir los muebles elegidos. Esto nos permitirá saber si entran por los accesos habituales de la casa y si caben en el espacio que se les ha destinado. Para ello, deberemos saber cómo medir correctamente tanto los muebles como los accesos.

Por una parte, medir los accesos y zonas de paso se basa en medir la altura, el ancho y la diagonal de cada uno de ellos. En el caso de las puertas, también se deberá medir el espacio libre que queda en la entrada. Además, deberemos tener en cuenta los impedimentos con los que nos podamos encontrar (lámparas, pilares, etc.).

Medir entrada de una habitacion

Por otra parte, medir los muebles servirá para ver si sus dimensiones son mayores que las zonas de paso anteriores. De esta forma, sabremos si caben por estas zonas, o deberemos buscar alternativas. Dependiendo del mueble, las medidas a tomar serán diferentes, aunque en todos ellos coinciden el alto, el ancho y el largo. En el siguiente enlace, podrás ver en más detalle cómo medir cada modalidad de mueble.

Tomar medidas de un sofa

Uso del papel milimetrado

Para facilitar la toma de medidas, resulta interesante hacer uso de una hoja de papel milimetrado. Esta te ayudará a dibujar los esquemas y planos de forma sencilla, ya sea de las habitaciones como de los muebles a colocar. Si quieres, te la puedes descargar desde aquí.

Buena toma de decisiones

Esperemos que estas pautas te ayuden a saber cómo medir tus habitaciones y muebles. De todas formas, aquí te dejamos la guía completa que hemos preparados en Muebles Valencia, tu tienda de muebles en Valencia y en Móstoles, Madrid.

 

Los comentarios están cerrados.